Blog-Litigius Estudio Jurídico
  • Sistema Litigius
  • Blog
  • Ingresar
  • Registrarse
  • Riesgos Laborales
  • Derechos Laborales
  • Seguridad Social en Pensiones
  • Derecho Civil e Inmobiliario
  • Responsabilidad Civil y del Estado
  • Fuerzas Militares y Policía Nacional
  • Derecho Comercial
  • Derecho Ambiental
Audio no soportado
-
Vol:
También estamos en Logo de Ivoxx
Licencia de Paternidad

Licencia de Paternidad

¡SE AMPLÍA LA LICENCIA DE PATERNIDAD! Sí, está leyendo bien... ¡AMPLÍAN EL TIEMPO DE LICENCIA DE PATERNIDAD!, y se crean otras figuras que seguro le ayudaran a compartir tiempo con su hijo/a recién nacido y su esposa/compañera.
Mediante la Ley 2114 del 29 de julio de 2021 se amplía la licencia de paternidad en Colombia.
Antes de la entrada en vigor de esta Ley, la licencia de paternidad se otorgaba por 8 días hábiles no remunerados; en la actualidad la licencia de paternidad es reconocida por 2 semanas.
Si necesita más información y/o aclaración sobre su licencia de paternidad o de maternidad, no dude en contactarnos.
2022-04-06 14:13:53 Derecho de Familia

De Carolina : El arte me define. Estoy segura que el mundo es para viajarlo. La alegría me caracteriza. Creo en la energía. El dibujo, la pintura y la lectura son mis pasatiempos favoritos. Soy espontánea y prefiero el tiempo de calidad con mi familia y amigos. Soy amante de la decoración, los colores elegantes y la representación de mi personalidad en las cosas que permito me rodeen. Amo la vida y la naturaleza.

Diferencias entre teletrabajo y trabajo en casa

¿Sabía que trabajo en casa y teletrabajo no son lo mismo? El trabajo en casa le permite ejecutar las actividades laborales, pero en un sitio diferente sin modificar la relación laboral y, el teletrabajo es una prestación de servicios profesionales haciendo uso de las TIC y destinado a una actividad específica, encontrando su regulación en la Ley 1221 de 2008.
Durante la pandemia por el COVID-19 se reconoció un auxilio de conectividad, con el fin de sufragar los gastos de internet que necesitaran los trabajadores para desarrollar sus actividades.
¡Entérese de más con nuestro podcast!
Derechos Laborales 2021-03-25 20:36:02

De Carolina : El arte me define. Estoy segura que el mundo es para viajarlo. La alegría me caracteriza. Creo en la energía. El dibujo, la pintura y la lectura son mis pasatiempos favoritos. Soy espontánea y prefiero el tiempo de calidad con mi familia y amigos. Soy amante de la decoración, los colores elegantes y la representación de mi personalidad en las cosas que permito me rodeen. Amo la vida y la naturaleza.

Diferencias entre teletrabajo y trabajo en casa
Solicitar una licencia ambiental

Solicitar una licencia ambiental

Una licencia ambiental es un permiso que se otorga la autoridad ambiental a un proyecto ambiental que implique el deterior al medio ambiente en general.
Se deben cumplir una seria de requisitos para mitigar los efectos negativos ambientales.
La licencia ambiental es expedida por la autoridad ambiental competente; es importante tener en cuenta que no todas las autoridades ambientales tienen las mismas competencias.
De acuerdo con lo anterior, los documentos que se requieren son: Aportar estudios ambientales, diagnóstico ambiental de alternativas y un estudio de impacto ambiental.
2021-11-01 17:33:20 Derecho Ambiental

De Erika Judith : Soy una persona de valores arraigados y cuyos principios rigen mi comportamiento como persona. Mis pilares en la vida son siempre Dios y mi familia, con quien amo pasar el tiempo, porque sé que es de las cosas más valiosas que les puedo brindar. Pienso que los animales fueron enviados por Dios para brindarnos su compañía, y como regalo que son debemos cuidarlos y protegerlos. Soy una persona que valora a todos los seres humanos por lo que son y por lo que llevan en su corazón. Disfruto escuchar música, leer, el contacto con la naturaleza, la buena comida y me encanta cocinar.

Estabilidad laboral para madres cabeza de familia

Si, las madres cabeza de hogar tienen estabilidad laboral reforzada. Se ha dejado claro que no solo aplica para aquellas en estado de embarazo, sino para aquellas que tengan a su cargo el núcleo familiar y, recae sobre el empleador la carga de probar que esta mujer no sostiene a su familia. Sin embargo, esto no es aplicable a todas las mujeres pues debe tener bajo su responsabilidad hijos menores, la responsabilidad debe ser permanente y que su pareja está ausente. Aquí le contamos más.
Derechos Laborales 2021-05-10 16:06:06

De Erika Judith : Soy una persona de valores arraigados y cuyos principios rigen mi comportamiento como persona. Mis pilares en la vida son siempre Dios y mi familia, con quien amo pasar el tiempo, porque sé que es de las cosas más valiosas que les puedo brindar. Pienso que los animales fueron enviados por Dios para brindarnos su compañía, y como regalo que son debemos cuidarlos y protegerlos. Soy una persona que valora a todos los seres humanos por lo que son y por lo que llevan en su corazón. Disfruto escuchar música, leer, el contacto con la naturaleza, la buena comida y me encanta cocinar.

Estabilidad laboral para madres cabeza de familia
Reglamento Interno del Trabajo

Reglamento Interno del Trabajo

El Reglamento Interno del Trabajo es un documento privado de la empresa que contiene todas las obligaciones que las partes (empleador y trabajador) deben cumplir; contiene las sanciones, procesos disciplinarios, causas de terminación del contrato, deberes y derechos de los trabajadores, entre otras. 

Como empresa, siempre será necesario encontrar la manera de conseguir la relación y la comunicación más acertadas con los colaboradores; esto produce involuntariamente que se deben estipular las condiciones y obligaciones que existen en las partes de una relación laboral, con el objetivo de lograr la sinergia organizacional y el buen funcionamiento de la empresa.
2022-03-22 16:21:57 Derecho Comercial

De Carolina : El arte me define. Estoy segura que el mundo es para viajarlo. La alegría me caracteriza. Creo en la energía. El dibujo, la pintura y la lectura son mis pasatiempos favoritos. Soy espontánea y prefiero el tiempo de calidad con mi familia y amigos. Soy amante de la decoración, los colores elegantes y la representación de mi personalidad en las cosas que permito me rodeen. Amo la vida y la naturaleza.

Diferencia entre Responsabilidad Objetiva y Subjetiva por accidente de trabajo

La responsabilidad objetiva es la que surge con la sola creación del riesgo y lo que realmente se entra a mirar es que el trabajador tenga cobertura de riesgos laborales, esta responsabilidad obliga a las ARL a reconocer al trabajador o a sus beneficiarios dependiendo el caso y, la responsabilidad subjetiva es entendida esta como aquella derivada de la culpa comprobada del empleador, en cabeza de quien se encuentra la obligación de pagar los perjuicios de manera plena e integral. 

Finalmente, es importante aducir que cada caso es distinto y debe ser analizado de manera aislada, por supuesto en Litigius le ofrecemos la asesoría que necesita para que haga efectivos sus derechos.
Riesgos Laborales 2022-05-04 14:46:55

De Carolina : El arte me define. Estoy segura que el mundo es para viajarlo. La alegría me caracteriza. Creo en la energía. El dibujo, la pintura y la lectura son mis pasatiempos favoritos. Soy espontánea y prefiero el tiempo de calidad con mi familia y amigos. Soy amante de la decoración, los colores elegantes y la representación de mi personalidad en las cosas que permito me rodeen. Amo la vida y la naturaleza.

Diferencia entre Responsabilidad Objetiva y Subjetiva por accidente de trabajo
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Agrega una nueva categoría


Todos los derechos Reservados © 2025 - Litigius Estudio Juridíco

Desarollado por: EVOL - Diseño Web Profesional